La Fe Cristiana: Jesucristo
Mostrando entradas con la etiqueta Jesucristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesucristo. Mostrar todas las entradas

La Misericordia de Dios y su paciencia con los Pecadores


Sermón para el domingo de la Santísima Trinidad por el P. Francis Hunolt, SJ.


"¡Qué bueno y misericordioso es nuestro Señor! No satisfecho con manifestar públicamente su misericordia hacia los pecadores, buscándolos por todas partes y recibiéndolos con sumo cariño en su amistad, Jesucristo nos muestra también la misericordia de su Padre celestial, haciendo que su sol brille sobre buenos y malos, y que su lluvia caiga sobre justos e injustos."

Fuente:
Short Sermons of Father Francis Hunolt
Trinity Sunday
"The Mercy of God and His Patience with Sinners"
Sermón leído por AM
Holy Family Publications
https://jmjsite.com/

El consuelo que se deriva de la Resurrección en las pruebas de la vida


"El consuelo que se deriva de la Resurrección en las pruebas de la vida", sermón para el primer domingo después de Pascua por el P. Francis Hunolt, SJ.

"Es cierto que a veces tenemos muchas molestias y miserias que sufrir aquí; pero ¿qué importa? Nuestros sufrimientos no duran más que un corto tiempo; de modo que tenemos justa razón para aumentar cada día las incomodidades del cuerpo, pues el mismo Dios nos asegura que resucitaremos en los mismos cuerpos y viviremos eternamente."

Fuente:
First Sunday after Easter: "The Consolation to Be Derived from the Resurrection in the Trials of Life
Sermón leído por AM
Holy Family Publications
https://jmjsite.com/

La tierna compasión que Jesucristo tiene hacia los pecadores


Sermón para el cuarto domingo de Cuaresma por San Alfonso Maria de Ligorio.

"Contempla cómo, en otro lugar, el Redentor nos anima a arrojarnos a sus pies con una esperanza segura de consuelo y perdón. "Venid a mí todos los que estáis fatigados y agobiados, y yo os aliviaré" (Mt. 11:28). Venid a mí, todos los pobres pecadores, que trabajáis por vuestra propia condenación, y giméis bajo el peso de vuestros crímenes; venid, y os libraré de todas vuestras penas."

Fuente:
Fourth Sunday of Lent - The tender compassion which Jesus Christ entertains towards sinners.
Saint Alphonsus de Liguori
http://traditionalcatholicsermons.org/

Debemos amar y servir a Dios, porque el es Nuestro Señor (Sermón del P. Francis Hunolt)


Sermón para el primer domingo Cuaresma por el P. Francis Hunolt, SJ.

"Ama, pues, al Señor tu Dios, y observa en todo momento sus prescripciones, sus leyes, sus preceptos y sus mandamientos" (Dt. 11:1. Si no amamos a Dios porque es un Dios tan digno de nuestro amor; si no le servimos porque es un Señor tan grande, al menos amémosle y sirvámosle constantemente porque es nuestro Dios y nuestro Señor, al que pertenecemos completamente, que nos pertenece completamente. Amemos a nuestro Señor no solo con los labios en el momento de la oración, sino que mostremos este amor en cada acto y en todas nuestras obras, cumpliendo fielmente su santa voluntad."

Fuente:
Short Sermons of Father Francis Hunolt
First Sunday in Lent
"We Must Love and Serve God, Because He Is Our Lord"
Sermón leído por AM
Holy Family Publications
jmjsite.com

La Santa Misa (Sermones del Santo Cura de Ars)


"La Santa Misa" Sermón para el segundo domingo después de Pentecostés por el Santo Cura de Ars.

"¡Oh, si Dios pudiera percibir la misma humildad en nosotros, el mismo reconocimiento de nuestra indignidad, con qué deleite, con una abundancia de gracia, entraría en nuestros corazones! ¡Qué fuerza, qué valor nos concedería para vencer al enemigo de nuestra salvación!"

Fuente: "The Sunday Sermons of the Cure of Ars" Second Sunday after Pentecost – Holy Mass" Sermon read by AM. Holy Family Publications https://jmjsite.com/

"Los seguidores de Cristo deben dar testimonio de Él" (Sermones del Cura de Ars)


"Los seguidores de Cristo deben dar testimonio de Él" Sermón para el Domingo Infraoctava de la Ascensión por el Santo Cura de Ars.

"No tardes, querido cristiano, en conformar tu vida a la de Jesucristo, y así dar testimonio de Él."

Fuente: "The Sunday Sermons of the Cure of Ars" Sunday in the Octave of the Ascension The Followers of Christ Should Give Testimony of Him Sermon read by AM. Holy Family Publications https://jmjsite.com/

De la Resurrección de Cristo y del Consuelo Espiritual del Alma


"Pero todas estas cosas fueron hechas por la orden divina para nuestra salvación: y para cumplir los sagrados oráculos de los profetas. He aquí que con estas armas está armado nuestro Rey, Cristo Jesús de Nazaret, que se dispone a luchar contra el príncipe del mundo: y a redimir con su preciosa sangre a la raza humana. Luchó hasta la muerte, venció el orgullo del diablo con humildad; la ira del mundo con paciencia; la petulancia de la carne con el más amargo sufrimiento de la cruz. Nos dejó santos ejemplos de vida: santas palabras para la meditación; y contra todos los vicios dio los más excelentes remedios para evitar el pecado y para alcanzar las recompensas de la vida eterna por la cruz. A quien sea la alabanza y la gloria por todo lo bueno en el Cielo y en la tierra, por interminables siglos. Amén"

Fuente: Audio: "OF THE RESURRECTION OF CHRIST, AND THE SPIRITUAL CONSOLATION OF THE SOUL", From "The Works of Thomas A Kempis Vol IV" http://www.alleluiaaudiobooks.com/

Jesucristo es nuestra única esperanza en todas nuestras necesidades


"Que debemos poner toda nuestra esperanza en los méritos de Jesucristo", reflexión escrita por San Alfonso María de Ligorio sobre la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.

"Todas nuestras esperanzas están puestas en los méritos de Jesucristo."

Fuente: Audio: "The Love Shown to us by Jesus Christ in his Passion: Part 6 Jesus Crucified is our only Hope in all our wants." http://www.alleluiaaudiobooks.com/
"The Passion and the Death of Jesus Christ", San Alfonso Maria de Ligorio. Benziger Brothers, 1887.

De las bodas que hizo un Rey a su hijo



"1. Semejante es el reino de los cielos a un rey, que hizo las bodas de su hijo, y envió a sus criados a llamar a los convidados a las bodas. Considera, que como explican san Gregorio; y Orígenes, el rey es Dios Padre, el esposo es Jesucristo su hijo, la boda es la unión del Verbo con la humanidad hipostáticamente y por gracia con el alma; el parto y prole son las santas obras; el banquete nupcial es la doctrina evangélica, los sacramentos, especialmente la Eucaristía, en que se da el mismo Cristo fuente de toda gracia; y los ejemplos de los mártires,y confesores. Mira y admira la infinita liberalidad divina, que si bien niega a tantos los bienes caducos, que solo sirven de embarazo y daño para las almas; les franquea a todos los verdaderos y soberanos bienes de la gracia sin tasa, hasta dárseles a sí mismo. Dale gracias con devoto agradecimiento por tan estupenda dignación. Aprecia los solos verdaderos bienes de gracia, y de la comunicación interior con Cristo tu esposo. Aplícate con todas tus fuerzas a disfrutar tan oportuna ocasión de crecer de día en día en espíritu, y amorosa unión con Cristo.

2. Dijo el rey a sus criados: el banquete nupcial está preparado; más los que fueron convidados no han sido dignos. Considera, que esta parábola expresa lo que de ordinario sucede; que de los llamados por Cristo a la participación de los bienes de gracia, y a la perfección cristiana, son muchos los que después de años no se hallan dignos; porque no hicieron el debido aprecio de la vocación y dones de Cristo; y tuvieron en mas la falsa libertad delos sentidos, el arrimo a su juicio sin quererse dejar guiar, el seguir su propia voluntad e inclinación, y hacer con negligencia los actos de piedad y devoción. ¡O gran desgracia, que por cosas tan viles se pierdan cosas tan preciosas! A esto deben hacer más reflexión los que viven consagrados a Dios en religión o congregación; que obligados a la perfección, hecho lo más, y dejado el mundo por gustillos y libertades, pierden el espíritu de su vocación: mas por justo castigo de Dios, ni gozan de la comunicación con Dios, ni pueden satisfacer sus apetitos. Oigan lo del devoto Kempis: El religioso negligente y tibio, tiene tribulación sobre tribulación, y de todas partes padece angustias; porque carece dela interior consolación, y se le prohíbe buscar la exterior. Examínate, para ver si eres uno de estos necios; y por la verdadera abnegación aprecia, y cuida solo de los bienes espirituales, con que te librarás de tribulaciones y angustias, y gozarás de la paz de los verdaderos siervos de Dios.

3. Dijo el rey a un convidado: amigo, ¿cómo has entrado aquí no teniendo vestido nupcial? Y este no tuvo que responder. Entonces dijo el rey a los ministros: atado de pies y manos echadlo a las tinieblas exteriores. Considera, que como dice san Jerónimo, el rey a este le llamó amigo, porque era de los llamados al convite de los bienes espirituales; y sin embargo le mandó echar a las tinieblas exteriores, esto es, al infierno; para que entiendas, que no es difícil de suceder, que el que es llamado a la perfección, pare a la eterna condenación. Acuérdate que en el camino de Dios, el no ir adelante es volver atrás ; y tanto se puede retroceder de faltas en faltas con tibieza, que poco a poco baje el alma a la total frialdad de la culpa mortal. Aquellos, dice Kempis, cuyas obras parecían loables, cayeron al profundo; y a los que comían pan de ángeles, vi deleitarse con las bellotas de los puercos. Entra y vive en justo temor, y este te haga mas diligente para escusar faltillas, y anhelar siempre a lo mas perfecto; que así conservarás limpia la vestidura nupcial, y vivirás lejos del peligro de ser excluido de las bodas del cordero de Dios."

Fuente: Manual de Piadosas Meditaciones", elaborado por la casa de la Congregación de la Misión San Vicente de Paul en Barcelona. 1833 / Imagen: An etching by Jan Luyken illustrating Matthew 22:11-14 [Negrillas son nuestras.]

Jesús, y sus Discípulos aborrecidos del mundo



"Habiendo declarado a sus Discípulos cuanto deben amarse unos a otros, y amar a todo el mundo, dado que todos los hombres son hermanos, y tienen el mismo Padre; les enseña Jesucristo, que aunque deben amar a todo el mundo, no lo han de hacer con la esperanza de verse amados de él, antes por lo contrario, serán aborrecidos de toda la tierra; y en los versículos siguientes se dedica a explicarles muy por menor esta verdad.

"Si el mundo os aborrece, sabed que antes me aborreció a mi" (Jn 15,19). No podemos cansarnos de admirar la bondad de nuestro Salvador, porque nada hay tan sensible a un corazón sincero, ni en la naturaleza cabe cosa más triste, que el verse aborrecido; y así necesitamos precavernos de un mal que es tan duro en sí, y que causa tan extraños efectos. Pero para los Apóstoles serviría sin duda de particularísimo consuelo ver que les era común con Jesucristo la aversión que les tendría todo el género humano. Si el mundo, dice, os aborrece, primero me aborreció a mí (Jn, 15,18). La causa del citado odio es la siguiente: el que obra mal, huye de la luz: el mundo me aborrece, porque le descubro sus malas obras; y los Apóstoles asociados a la predicación del Salvador, debían incurrir también en el odio del mundo, cuyos vicios, e ignorancias reprehendían.

"Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo que es suyo" (Jn 15,19). No quiere decir que se aman los hombres del mundo unos a otros; lo contrario acontece, pues todo el mundo está lleno de odios, y envidias, sino que los deleites, e intereses del mundo hacen agradables enlaces, y correspondencias, y los Discípulos de Jesucristo nada tienen que agrade al mundo. El mundo quiere aduladores, y en él se vive a fuerza de mutuas complacencias, y de recíprocos aplausos; ¿pues dé qué sirve allí un Cristiano? Es enteramente inútil, puesto que no toma parte en nuestros deleites, y negocios, que son un puro engaño. Acabemos con él, dicen los impíos en el libro de la Sabiduría, porque es inútil (Sb. 2,12. 15. 16. 20); y pues su inocente, y sencilla vida desacredita, y censura a la nuestra, es preciso matarle, porque solo sirve para perturbar nuestra alegría. ¡Ah Cristianos, inocente rebaño, ve ahí lo que os hace odiosos al mundo! Como no sabéis haceros temibles, ni volver agravio por agravio, pronto os veréis oprimidos; y por más pacíficos que seáis, no dejarán de tacharos con la nota de amotinadores del Pueblo, por cuyo sosiego levantáis incesantemente al Cielo las manos, y os calificarán de enemigos públicos.

"Porque os elegí del mundo, os aborrece el mundo"(Jn 15,19): a causa de esta separación os tiene por raza diferente de los demás; y creyendo que queréis distinguiros, os persiguen de muerte.

"No es mayor el siervo que su Señor" (Jn 15,19). Gran consuelo para un Cristiano, un Pastor, y un Predicador: si no le creen, si le desprecian, si le despedazan, si le crucifican, pues hicieron otro tanto con Jesucristo; esto es como resultas del misterio de la cruz, y con semejantes contradicciones se extendió la obra de la Redención, dado que venciéndolas penetra la palabra del Evangelio donde debe penetrar; atraen los buenos ejemplos de los Cristianos a los que deben atraer; y en la resistencia de los hombres se da a conocer la mano de Dios.

Hay un linaje de mundo en la Iglesia, y entre nosotros se hallan extranjeros, a quienes desagradaremos si vivimos cristianamente. Más peligroso es este mundo, que lo fuera un mundo declaradamente infiel; y si no escuchad a S. Pablo: Hay peligros dentro, y fuera, y de parte de los falsos hermanos. Demás se ha separado de mí, dice el mismo Apóstol, amando al siglo: todo el mundo me ha abandonado: Dios les perdone (2 Co 2). El desprecio que se hace de un hombre que no piensa más que en el negocio del Cielo, diciendo que no es para nada, es una especie de persecución. Haced, Señor, que desempeñe yo bien vuestros negocios; en esto emplearé toda mi capacidad; y si me notan, me desprecian, me contradicen, y me acusan, porque no conocen al Hijo, ni al Padre, lo sufriré en el nombre de mi Salvador."

Fuente: "Meditaciones sobre el Evangelio", Ob. Jacobo Benigno Bossuet, Tomo Segundo, 1775, Dia 114 - [Negrillas son nuestras.]